Hidrogeno
¿Qué es el motor de hidrógeno?
Existen dos tipos básicos de motor de combustión que emplean hidrógeno como combustible. El primero y más importante es el motor de combustión de hidrógeno de cuatro tiempos, que es en esencia un motor típico de combustión interna, y el segundo se trata del motor Wankel.
Motor Wankel
Este tipo de motor rotativo parece dar buenos resultados al emplear hidrógeno como combustible, según lo atestiguan ensayos realizados con dinamómetro y una vez resueltos los problemas que presentaba en lo que a estanqueidad se refiere. Estos buenos resultados se deben a la configuración de este motor, el cual minimiza las dificultades de combustión que se dan en otros tipos de motores. El motor rotativo no suele dar problemas de autoencendido pues, tal y como se puede apreciar en la fotografía del motor, la cámara de combustión presenta una geometría adecuada para la combustión del hidrógeno, o sea, presenta una relación volumen/superficie muy elevada. De todos modos, suponiendo que los gases de escape fueran responsables del autoencendido, tampoco plantearían problemas en el motor Wankel ya que, cuando los gases frescos entran, la cámara ya se encuentra vacía y los gases de escape se encuentran lejos.
En el motor Wankel es posible el aprovechamiento de la alta temperatura de ignición del hidrógeno. Se está investigando la posibilidad de incluir agua pulverizada en la mezcla de entrada, la cual se evapora al quemarse el hidrógeno llegando a ejercer presiones muy altas de forma elástica, a diferencia de lo que ocurre en el pistón, en el cual se da una detonación. Actualmente se está tratando de conseguir que la mayor parte de la potencia se deba a la acción del vapor de agua y no al hidrógeno.
para vehiculos y camiones son unos dispositivos que se están haciendo muy populares últimamente en algunos paises. Se trata de unos accesorios que complementan los motores de gasolina y diesel.
No estamos hablando de generadores de combustible ya que se utilizan en motores de hidrocarburos, se trata de generadores con la función de inyectar hidrógeno en el sistema de admisión.
Estos dispositivos transforman pequeñas cantidades de agua en hidrógeno y oxigeno mediante electrólisis. Para ello utilizan energía eléctrica de la batería del coche o bien de baterías adicionales. Ambos elementos resultantes desplazan parte de la gasolina y el gasóil en los cilindros. Esta mezcla favorece la combustión y el rendimiento y reduce los consumos y las emisiones.